1. Entrevista. El aprendizaje como construcción social
- Mitzuk León
- 6 jun 2020
- 1 Min. de lectura
ENTREVISTA
Introducción: La presente entrevista será realizada a diferentes autores de las teorías socialistas de la educación, con la finalidad de analizar y obtener información de los diferentes marcos interpretativos de la educación.








FUENTES DE CONSULTA:
Rafael Feito. (2011). Teorías sociológicas de la educación. 03.04.2020, de LEIP Sitio web: file:///C:/Users/after/Downloads/Teor%C3%ADas%20sociol%C3%B3gicas%20de%20la%20educaci%C3%B3n.pdf
Dorys Malleyne. (2015). La Familia Como Hecho Social: Una Visión desde el Pensamiento Durkheiniano. 04.04.2020, de Dorys Malleyne Sitio web: https://dorysmalleyne.wordpress.com/2016/01/15/la-familia-como-hecho-social-una-vision-desde-el-pensamiento-durkheiniano/
Domínguez Vaselli, Pablo.. (2010). Integración, educación, comunidad: releyendo a Parsons tras la crisis del Estado Nación.. 04.04.2020, de Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sitio web: https://www.aacademica.org/000-027/35.pdf
Juan Carlos Barajas Martínez. (2013). Las Instituciones Sociales. 04.04.2020, de Sociología Divertida Sitio web: http://sociologiadivertida.blogspot.com/2013/11/las-instituciones-sociales.html
Elisa Usategui Basozábal (1992). La sociolingüística de Basil Bernstein y sus implicaciones en el ámbito escolar. 04.04.2020, de Universidad del País Vasco Sitio web: http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:a25bbdaf-0693-4b85-84f7-c60545a6ac1c/re2980800486-pdf.pdf
Roxana Loubet. (2016). Del pensamiento de Marx acerca de la educación. 04.04.2020, de ResearchGate Sitio web: https://www.researchgate.net/publication/314756052_Del_pensamiento_de_Marx_acerca_de_la_educacion
Comments