3. Tira Cómica. Aprendizaje Cooperativo.
- Mitzuk León
- 11 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun 2020
El trabajo cooperativo es una forma específica de organizar el aprendizaje, de esta manera se desarrolla la interacción con otras personas, tiene muchas formas de agrupamiento, duración, finalidades, etc., para aprender definidos contenidos o adquirir habilidades específicas y formar un equipo, tiene muchas finalidades, desde aprender un contenido convencional como “áreas y perímetros”, así como desarrollar habilidades como la comunicación y la empatía. “El trabajo cooperativo, no solo es un medio para aprender un currículo más convencional, permite pasar del trabajo en grupo al trabajo en equipo”.
El sujeto tiene una actividad mental constructiva por medio de la cual relaciona los nuevos contenidos con sus experiencias previas, por lo que el crecimiento educativo es determinado por los cambios del individuo, mediante una acción pedagógica directa. Los individuos aprenden de manera diferente, ya que sus conocimientos dependen de sus intereses, posibilidades y situaciones de vida en las que se encuentren. El maestro incorpora su conocimiento, su experiencia y su práctica como docente, este conocimiento impartido se basa en tres tipos de manera estructural: el explícito (que aporta por transmisión o tutoría con base en el modelo sistémico), el de la experiencia de los alumnos (aprendizaje en equipo), y el conocimiento posible como síntesis de los dos anteriores.
“Nunca un siete, me voy a sacar”

FUENTES DE CONSULTA:
Juan Delval. (1920). Aprender en la vida y en la escuela. Madrid: Morata.
Jaime Villegas Pacheco. (2014). El proceso creador en el aprendizaje. E.E.U.U: Palibrio.
Pixton. (2020). Pixton Edu. 02.05.2020, de Pixton Sitio web: https://app.pixton.com/#/
Boris Mir. (2016). La mirada pedagógica "Entre el deber de enseñar y la libertad de aprender". 02.05.2020, de La mirada pedagógica Sitio web: http://blog.lamiradapedagogica.net/2016/03/trabajo-en-equipo.html
Comentários